10 cosas que debes hacer por tus ojos
- Los ojos su nuestra ventana al mundo y nunca sabemos lo necesario que son hasta que por algún motivo presentan algún problema o molestia. Muchas de estas lesiones, se pueden prevenir.
- Es importante recordar que se trata de algo para hacer todos los días, recomendaciones para convertir en hábitos sin fecha de vencimiento.
De acuerdo con el Colegio de Optometristas y los Institutos Nacionales de Salud, de Estados Unidos estas son algunas de las cosas que puedes hacer por la salud de tus ojos:
1. Usar lentes de protección: La regla dice que si existe el riesgo de que algo pueda entrar a los ojos mientras se realiza una actividad, se deben usar gafas protectoras, sobre todo en trabajos industriales o de manufactura. También si realizas algún tipo de deporte que los ponga en riesgo.
2. No mirar directamente al sol. Si estás expuesto al sol, debes emplear lentes con protección sólo para observar indirectamente. Nunca mires durante un eclipse, puede ser extremadamente dañino para los ojos y puede causar ceguera.
3. Computadora. Pasar más de 50 horas a la semana frente a la computadora puede generar “ojos cansados”, dolor de cabeza, falta de enfoque y visión borrosa. Lo mejor es emplear lentes con filtro protector y darle a tus ojos un descanso cada 20 minutos.
4. Manejar. Si tienes coche, es importante que revises tus ojos de manera periódica, así como usar lentes en caso de ser necesario. También es importante que mantengas el parabrisas bien limpio por dentro y por fuera. No conduzcas si sientes la vista cansada.
5. No dormir con lentes. En caso de que uses lentes de contacto, tus ojos necesitan descansar y respirar de manera adecuada, por lo que es buena idea retirarlos mientras duermas.
6. Lentes con filtros UV. La exposición excesiva a la luz ultravioleta también puede causar daños y enfermedades oculares, como las cataratas. Verifica que adquieras unos lentes con este tipo de protección.
7. Higiene. Siempre lava de manera delicada tu rostro para evitar tallar con fuerza tus ojos. No los toques si no tienes las manos limpias y nunca uses sustancias extrañas para lubricarlos.
8. Dieta. Incluye en tu día a día alimentos ricos en rica en vitaminas A, C y E, vegetales de hojas verdes y pescado azul (omega3), que puede ayudar a prevenir enfermedades oculares y a fortalecer tu vista.
9. Relajación. Al menos cada dos horas, toma algunos minutos para descansar tus ojos. Parpadea a menudo y cada diez minutos más o menos fija la vista en un objeto lo más distante posible por espacio de 5 o diez segundos.
10. Ejercicios. Todos los días tómate unos minutos para ejercitar los músculos de tus ojos: con los ojos abiertos, dirige la mirada hacia arriba y abajo, derecha e izquierda y haz un círculo. Repite con los ojos cerrados. Hazlo tres veces.